Instalación e inscripción SEC (TE-4) de proyecto solar fotovoltaico de 100 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, sobre techumbre de Colegio Ayelén en la comuna de Rancagua.

Instalación e inscripción SEC (TE-4) de proyecto solar fotovoltaico de 100 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, sobre techumbre de Colegio Ayelén en la comuna de Rancagua.
Instalación solar fotovoltaica de 55,2 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, instalando sobre la cubierta de las dependencias de Edificio Bicentenario del Ejército de Chile
Conexión y certificación de 3 plantas fotovoltaicas para el proyecto AgroPV de 37.5 kWp en las comunas de El Monte, Curacaví y Lampa. Desarrollado en el marco del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC RM) para la integración de energía fotovoltaica con los procesos productivos agrícolas.
Instalación solar fotovoltaica de 25 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, sobre techumbre de Colegio Moises Mussa en la comuna de Rancagua.
Proyecto solar fotovoltaico llave en mano de 8 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, sobre techumbre de Escuela Villaseca en la comuna de Buin.
Diseño, instalación e inscripción de un sistema solar fotovoltaico de 5 kWp, ademas, instalación de un sistema de medición y monitoreo de energía y la capacitación de operarios en la mantención básica y operación del sistema.
Sistema solar fotovoltaico residencial de 5 kW conectado a la red (Net Billig). Instalación e inscripción SEC, ubicado en la comuna de Machalí (VI Región).
Diseño, instalación e inscripción de sistema fotovoltaico de 2 kWp para cooperativa de almaceneros en el barrio Franklin, ubicado en la comuna de Santiago.
Instalación solar fotovoltaica de 4 kWp, conectada a la red de distribución eléctrica, sobre techumbre de residencia en la comuna de Vitacura.
Desarrollo del área de de Eficiencia Energética y Energía Solar del Centro Energético Comunitario (CEC) en la comuna de Independencia. El proyecto consistió en el modelamiento de la envolvente térmica del centro y la evaluación técnico-económica de propuestas para el acondicionamiento térmico del espacio. Además se implementaron sistemas de Energía Solar Fotovoltaica (3 kW) y Energía Solar Térmica (300 lt) que aportan al autoabastecimiento energético del CEC, para lo cual se realizó un estudio de viabilidad eléctrica y estructural del inmueble. Se realizaron capacitaciones para funcionarios municipales en temáticas de Energía Solar, Eficiencia Energética y Cambio Climático.